La proclamación será el próximo 19 de marzo en el marco de la festividad de San José
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 12 de febrero de 2025
La Parroquia de San José será proclamada Santuario el próximo 19 de marzo, en el marco de las conmemoraciones del Santo Patrono; con la finalidad de convertirla en un espacio de protección de las personas migrantes, de las mujeres y las familias, así como para fortalecer la devoción dentro y fuera de Tlaxcala.
En conferencia de prensa, el padre Ranulfo Rojas Bretón, vocero de la Diócesis de Tlaxcala, hizo el anunció de esta decisión que tomó el obispo Julio César Salcedo Aquino y que tiene como propósito corresponder a la devoción que esta parroquia fundada en 1640 ha generado entre la feligresía del estado, a diferencia de la proclamación de otros santuarios que es consecuencia de algún suceso como la aparición de un santo o de la Virgen María en sus diferentes advocaciones.
"La sensibilidad del obispo, Monseñor Julio César, al ser misionero josefino, ellos crecen con esta devoción profunda que descubre cómo San José comienza a ser referencia en la Diócesis. (...) San José patrono y protector de la iglesia, pero también por los distintos momentos de vida, como esa huida a Egipto, también ha sido protector de los migrantes. (...) Lo mismo habla de aquel cuidador de la mujer, recuerden que cuando él se da cuenta que la Virgen María está embarazada y que al ser denunciada podría ser incluso muerta, apedreada, él prefiere mejor cuidar la integridad de la Virgen", explicó.
En este sentido, el padre Marco Antonio Padilla, párroco de San José, indicó que este santuario estará llamado a ser refugio de migrantes y un espacio donde las mujeres, en particular las que viven alguna forma de violencia se sientan acogidas y puedan recuperar su dignidad espiritual y psicológica; además de que también ofrecerá servicios como escuela para padres y de pláticas con la feligresía.
Por lo que respecta al programa, detalló que el proceso para la proclamación del templo como Santuario iniciará con conferencias sobre la espiritualidad de San José los días 3, 4, 6 y 7 de marzo en un horario de 17 a 19 horas; un novenario que se desarrollará del 10 al 18 de marzo con la celebración de eucaristías a las 17 horas.
Agregó que parte de la intención de convertir a este templo en un santuario tiene que ver con que también sea un espacio cultural, por lo que previo a la proclamación habrá conciertos de la Orquesta Sinfónica Infantil de Tlaxcala, Orquesta de Cámaras y Metales, rondallas, bailables folclóricos y una exposición pictórica que desplegarán al interior y en el atrio del templo a las 18 horas.
Mientras que el 19 de marzo, la Diócesis realizará una peregrinación con imágenes de las comunidades y fiscalías que partirá de la Capilla de Santiaguito, ubicada sobre el boulevard Guillermo Valle, a las 16 horas; y culminará con la ceremonia eucarística, prevista para las 18 horas, con la que San José será elevada a Santuario Diocesano por decreto del obispo Salcedo Aquino.
En tanto que el padre Juan Carlos Rodríguez, responsable de la pastoral de Turismo, refirió que el templo de San José en Tlaxcala será un lugar privilegiado destinado a ofrecer gracia y bendiciones a todas las personas que acudan a peregrinar hasta él; por lo que también será un punto de evangelización en el estado. De modo que alistarán un programa para evangelizar a las personas que acudan a visitarlo y de formación para laicos, de catequesis, vida litúrgica y obras de misericordia.
"San José será un lugar privilegiado para alabar a Dios con la liturgia de las horas, con las laudes, con las vísperas, con la oración de la iglesia. Otro punto importante dentro de un santuario es la piedad popular, los sacramentales, estos signos que el pueblo de Dios expresa donde le manifiesta su fe. Eso es un santuario", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario