La obra que se ubicará entre Amaxac y Yauhquemehcan costará 556 mdp
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 10 de febrero de 2025
Con una inversión de 556 millones de pesos, la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento será un polo de desarrollo turístico, cultural y económico para Tlaxcala, afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante la colocación de la primera piedra de este inmueble que se ubicará en 10 hectáreas de terreno entre los municipios de Amaxac y Yauhquemehcan.
"La Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento no solamente enaltecerá nuestras tradiciones, sino que brindará un espacio para la convivencia y la participación ciudadana. Además, será un motor de desarrollo económico, incentivando la llegada de visitantes e inversionistas y ofreciendo un abanico de posibilidades para los jóvenes puedan expresar su talento y su creatividad", externó ante funcionaros públicos y las titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
La gobernadora de Tlaxcala enfatizó que la construcción de las ciudades Administrativa, de Seguridad, de la Salud, del Deporte y ahora ésta contribuyen a la planeación para el desarrollo del estado, así como a su crecimiento ordenado.
Por su parte, Diego Corona Cremean, titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), detalló que esta obra constará de un auditorio que abarcará mil 600 metros cuadrados de terreno y que estará equipado para la presentación de diferentes expresiones artísticas, el cual se complementará con gradería en siete mil metros cuadrados para siete mil espectadores sentados.
Además, de un centro expositor, estacionamiento, andadores, taquillas, instalaciones generales, banquetas, señalética en seis mil 500 metros cuadrados que en suma implicarán una inversión de 556 millones de pesos.
"Es un proyecto que servirá como un polo y un centro de referencia para actividades culturales de todo el país", concluyó el funcionario.
Mientras que Karen Álvarez Villeda, titular de la Secretaría de Cultura, afirmó que esta obra no solo será un espacio para el desarrollo artístico y cultural, sino también social, económico y turístico porque permitirá a Tlaxcala promover su patrimonio y celebraciones tradicionales.
Además, será escenario para el desarrollo de nuevas manifestaciones artísticas y permitirá la participación activa de todas las comunidades del estado; por lo que su beneficio llegará al más de un millón 300 mil habitantes que tiene Tlaxcala.
"Hacemos un llamado a todos los sectores de nuestra sociedad, instituciones educativas, empresas, organizaciones civiles, las comunidades artísticas y culturales también, a cada uno de nosotros a que nos sumemos con un compromiso de hacer de este espacio nuestro, de apropiarlo y sobre todo también de convertirlo en el verdadero motor del cambio y de desarrollo", agregó.
Al hacer uso de la voz, el presidente municipal de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, indicó que esta Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, será un símbolo de armonía para todo el estado y particularmente para los dos municipios que lo compartirán para el progreso de sus habitantes.
A ello, Mauricio Pozos Castañón, alcalde de Amaxac, agregó que este espacio marcará un antes y no después no solo en materia cultural; sino en la formación artística que impactará en la seguridad del estado al fomentar la formación artística que a su vez sirve para prevenir la violencia y la delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario