SMA descarta implementar "Hoy no circula" en Tlaxcala - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 14 de enero de 2025

SMA descarta implementar "Hoy no circula" en Tlaxcala

  • Pedro Aquino refirió que buscan concientizar a automovilistas sobre su responsabilidad con el medio ambiente



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 14 de enero de 2025


La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) no prevé implementar el programa "Hoy no circula", debido a que Tlaxcala cuenta con la mejor calidad del aire del país y pese a que solo 30 por ciento de 400 mil vehículos al año cumplen con la verificación, comentó en entrevista Pedro Aquino Alvarado, titular de la dependencia.


    Detalló que esta medición de la calidad del aire la realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y en consecuencia descartó la implementación de este programa ni en corto ni a mediano plazo.


    El funcionario explicó que solo aproximadamente 120 mil de 400 mil unidades empadronadas en el estado son verificadas. No obstante, en términos porcentuales el número ha incrementado respecto al inicio de la administración de Lorena Cuéllar Cisneros cuando la cifra estaba en 20 por ciento, aproximadamente 80 mil unidades al año.


    “Es un porcentaje que consideramos se ha incrementado, estaba por debajo del 20 por ciento al inicio de esta administración, lo que queremos hacer son políticas que la gente comprenda que es su responsabilidad el beneficio del medio ambiente, así que pensar en implementar operativos por no verificación vehicular sería una medida drástica para pasar de un cero al 100 muy rápido”, refirió.


Verificación vehicular debe hacerse en Tlaxcala


    Aquino Alvarado insistió en que la SMA ha puesto énfasis en concientizar a la población y fomentar el cumplimiento de este este trámite que los automovilistas deben realizar dos veces al año; por lo que esperan ver reflejado este esfuerzo en los resultados del primer semestre de este 2025 y con base en ella definir si es necesario cambiar la estrategia, luego de que en el periodo julio–diciembre de 2024 se permitió a los automovilistas verificar sin tener que pagar multas por no cumplir en tiempo y forma con esta obligación.


    Asimismo explicó que todos los vehículos matriculados en la entidad deben ser verificados en Tlaxcala; ya que documentos provenientes de Puebla, Estado de México o Hidalgo no les servirán para acreditar el cumplimiento de esta obligación. De modo que los conductores podrían hacerse acreedores a una multa de mil 085.70 pesos por la verificación extemporánea en los 30 días posteriores a vencimiento de la vigencia y de dos mil 171.40 pesos posterior a ese plazo.


    A partir de esta semana, las 34 unidades de verificación que operan en Tlaxcala reanudarán sus actividades y la SMA tiene la meta de que al menos 130 mil unidades sean verificadas en el primer semestre del año.


    De acuerdo con la información generada en el Sistema Estatal de Verificación Vehicular (SEVE), durante el primer semestre 2024 se realizaron 122 mil 161 verificaciones aprobatorias, mientras que durante el segundo semestre fueron 146 mil 581, lo que representa un incremento del 20 por ciento en el segundo semestre del año en comparación con el primer semestre, derivado de la campaña “Regularízate y verifica”, emitida durante los meses de julio a diciembre de 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here