ITE tendrá que estimar nuevamente su presupuesto 2025 para elección de juzgadores - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 8 de diciembre de 2024

ITE tendrá que estimar nuevamente su presupuesto 2025 para elección de juzgadores

  •  El presupuesto está en función del número de cargos a elegir



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 4 de diciembre de 2024


El presupuesto de egresos para el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) deberá ajustarse en función de los cargos que defina el Legislativo que deberán renovarse en el Poder Judicial del estado, así como en los tribunales de Conciliación y Arbitraje (TCA) y de Justicia Administrativa (TCA), comentó el consejero presidente Emmanuel Ávila González.


    "Nosotros pedimos por el año 2025 presupuesto para un año no electoral. Ahora que tenemos la aprobación de la reforma materia judicial, pues tenemos que hacernos nuevos estimados para saber sobre cuánto de presupuesto estaríamos necesitando para la organización el cómputo y la validación de esta elección que no teníamos contemplado", explicó en entrevista.


    Sin embargo, la estimación dependerá de factores como cuántas personas contenderán en este proceso extraordinario, toda vez que en función de ello definirán cuánto material requerirá impresión, así como la cantidad de urnas, mamparas, cancelería en función de las casillas que defina el órgano electoral nacional; el sistema de cómputo para la elección.


    "Depende de las leyes secundarias. Esta reforma que se aprobó no nos da mucho margen de maniobra porque solamente nos indica cuándo debemos iniciar. [....] De ahí tenemos que celebrar obviamente algún tipo de coordinación con el Instituto Nacional Electoral porque hay que recordar que ellos definen el número y ubicación de las casillas".


    No obstante, Ávila González refirió que podría incrementar el número de mesas directivas de casilla que se instalen en el estado, más de mil 700, y ello implicará un costo aún mayor; además de que se tendrán que definir unidades territoriales para coordinar la elección de jueces y magistrados en Tlaxcala.


    El presidente del ITE también recordó que para este elección no está previsto financiamiento público para las candidaturas como sí ocurre con la renovación del Ejecutivo, Legislativo, ayuntamientos y presidencias de comunidad; por lo que se trata de un tema por definir.


    "La propia reforma te dice que debe ser la mitad de los integrantes del Poder Judicial en el caso del Tribunal Superior de Justicia; entiendo que también debe ser del Tribunal Disciplinario pero pide la totalidad del Tribunal de Conciliación arbitraje y la totalidad del Tribunal de Justicia Administrativa", enfatizó.


    Por ello, deberán coordinar con el Poder Judicial de Tlaxcala fin de que indique exactamente cuántos juzgadores exactamente serán renovados a partir de esta elección y entonces sí hacer las estimaciones presupuestales para que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones pueda definir el presupuesto para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario.


    "No nada más el Instituto, sino el Instituto Nacional Electoral y nosotros estamos trabajando o vamos a trabajar a contrarreloj en una elección normal. Estaríamos arrancando la primera semana de diciembre y ahorita estaríamos arrancando hasta que lo defina la vigencia de la propia ley y de ahí, pues son los seis meses o cinco meses que se tiene para la organización de un proceso electoral". 


    A pesar de ello, Emmanuel Ávila resaltó que el proceso tiene bondades como que no será el Instituto el encargado del registro de candidaturas, ya que eso lo harán comités de evaluación y ellos únicamente recibirán el listado de candidaturas.


    "Eso a nosotros nos despresuriza un poco, pero el tema operativo el día de la jornada electoral, pues si va a ser complejo", apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here