- El pasado 10 de diciembre entró en vigor la reforma constitucional
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 13 de diciembre de 2024
El pleno del Congreso del Estado avaló reformas a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPEET) y de Medios de Impugnación en Materia Electoral a fin de reglamentar la elección de juzgadores y magistraturas del Poder Judicial de Tlaxcala que se desarrollará el próximo domingo 1 de junio de 2025.
Los dictámenes fueron avalados durante sesión extraordinaria celebrada este viernes, tres días después de que fueran presentados el proyecto al pleno y remitidos a comisiones para su análisis.
Por lo que respecta a la LIPEET, la reforma prevé los procedimientos, fases del proceso electoral, órganos y responsabilidades que deberán asumir los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para la presentación de propuestas y validación de candidaturas; así como las facultades de coordinación que deberán llevar a cabo los institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Para este proceso extraordinario 2024-2025 se renueve la mitad de los jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de Tlaxcala; para lo cual, el Consejo de la Judicatura deberá enviar un listado de todos los cargos en un plazo máximo de 30 días a partir de la entrada en vigor de la reforma y los tres poderes deberán instalar sus comités de evaluación a más tardar el 30 de enero a fin de emitir las convocatorias el 4 de febrero; toda vez que el registro está previsto a realizarse entre el 5 y 25 de febrero.
En tanto que los comités de evaluación tendrán hasta el 11 de marzo para verificar los requisitos de elegibilidad y el 20 del mismo mes para publicar los resultados; mientras que la calificación de idoneidad será a más tardar el 3 de abril porque el día 8 de ese mes se publicarán las listas de vacantes clasificadas por materia de especialización y por paridad de género; para después remitirlos a los poderes que deberán validarlos el 10 de abril como fecha límite.
De modo que el Ejecutivo, Legislativo y Judicial tendrán hasta el 15 de abril para remitir al Congreso sus respectivos listados a fin de que éste los integre y remita al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) que tendrá a su cargo la organización del proceso electoral que concluirá con la jornada electoral del 1 de junio de 2025.
Mientras que en las modificaciones a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece que las personas candidatas interesadas o quienes acrediten interés jurídico en promover una impugnación tendrán cuatro días para hacerlo cuando se haya publicado la declaratoria final de resultados.
De igual forma, asentaron como causas de nulidad de la elección, además de las ya previstas en la legislación, que una de ellas ocurra en 25 por ciento de las casillas instaladas en el estado o en el distrito judicial, según corresponda; que no se instale 25 por ciento de las casillas en el estado o en distrito judicial; que haya financiamiento público o privado distinto al previsto por la ley; que quien resulte electo resulte inelegible; que intervengan partidos políticos o servidores públicos; que el gasto de campaña exceda en cinco por ciento el tope; y la contratación de cobertura de medios de comunicación fuera de lo previsto en la legislación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario