Redacción (Tlaxcala, 11 de marzo de 2022) Con el propósito de fortalecer las relaciones culturales, turísticas, educativas y comerciales del Gobierno del Estado con el resto del mundo, las secretarías de Cultura (SC), de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Educación Pública del Estado (SEPE), en coordinación con las Brigadas Móviles de Cultura y la Región de Friuli Venezia Giulia en Italia, se conmemoró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el proyecto “IL SEGNO DELLE DONNE/El signo de las mujeres”, el cual busca fomentar la equidad de género y el respeto a la mujer.
Durante el acto inaugural, autoridades estales destacaron que “en la actualidad es indispensable generar acciones concretas que permitan abatir la violencia de género; por ejemplo, en la Secretaría de Cultura se reciben y se da seguimiento de manera anónima a las denuncias interpuestas. Cero tolerancia a la violencia contra la mujer”.
Promueven programa de igualdad de género en SESA
La Secretaría de Salud (SESA) dio a conocer que su Programa Igualdad de Género en Salud tiene como objetivo trazar la perspectiva de género en los servicios de salud, impulsando acciones en materia de cultura institucional bajo tres ejes rectores: promover un buen clima laboral de respeto entre compañeras y compañeros, fomentar la corresponsabilidad laboral del personal de salud, y prevenir el hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral.
Mediante éste, la llevó a cabo conferencias para Impulsar una Cultura Institucional para las Personas que Laboran en el Sector Salud, acompañadas por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), donde se reiteró que las niñas y mujeres ayudan a crear un mundo mejor.
La dependencia reiteró el pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Discriminación y el Maltrato, en beneficio de las mujeres trabajadoras de la salud, usuarias y ciudadanos.
Fortalece CESESP refuerza acciones de prevención de la violencia
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) reforzó las acciones de prevención de la violencia de género, a través de diversas actividades dirigidas a promover el amor propio y la seguridad personal de las mujeres en el municipio de Tenancingo.
Además, se instalaron dos módulos de atención con el tema de Difusión de los Números de Emergencias 9-1-1 y 0-89 Denuncia Anónima y Atención de Violencia de Género, este último con personal especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El comisionado Ejecutivo detalló que es prioridad reforzar los valores y la cultura, así como la labor de sensibilización para evitar que la violencia se normalice en nuestra entidad. Por ello, el Centro Estatal de Prevención Social desarrollará estas jornadas de sensibilización de manera continua para detectar y atender posibles situaciones de riesgo.
Capacitan a directoras de institutos municipales de la mujer
Como parte de los 16 Días de Activismo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, que impulsa el Gobierno del Estado, las directoras de los Institutos Municipales de la Mujer (IMM) recibieron capacitación sobre “Empoderamiento Económico Desde lo Local”.
La preparación se realizó en el auditorio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a cargo del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), donde las titulares de los institutos municipales analizaron lo que se produce en cada una de sus demarcaciones, aprendieron a identificar a las emprendedoras y las necesidades que tienen al momento de iniciar un emprendimiento.
El objetivo principal de los Institutos Municipales de la Mujer es crear estrategias y un plan de trabajo donde las personas del género femenino sean empoderadas y tengan la motivación para iniciar un emprendimiento, pero sobre todo capacitarlas para que sus negocios crezcan y permanezcan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario