Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 8 de agosto de 2019) El pasado 19 de julio, el Congreso del Estado emitió la convocatoria para renovar a uno de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET).
¿Qué es este órgano y cuál es su función?
El objetivo del CPC es "coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador, así como ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Estatal." (Art. 15 de la Ley del SAET).
Entre las atribuciones más relevantes del CPC está aprobar el informe anual de actividades, participar en la Comisión Ejecutiva; así como proponer al Comité Coordinador proyectos de coordinación, de mejora, mecanismos de participación ciudadana, indicadores y metodologías.
¿Quienes lo integran?
El CPC es uno de los puntos medulares del SAET y está conformado por cinco integrantes (ciudadanos que no tengan relación con la administración pública) y cada uno de ellos dudará en su encargo cinco años, sin posibilidad de reelección.
Para lograr la renovación escalonada de sus integrantes, el Legislativo determinó que por única ocasión serían nombrados por uno, dos, tres, cuatro y cinco años, respectivamente.
El 14 de agosto del año pasado, los diputados de la LXII Legislatura nombraron a Abdel Rodríguez Cuapio, quien ha fungido como presidente del CPC en este primer año y quien será relevado en los próximos días.
También conforman el CPC de Tlaxcala José Justino Pérez Romano, Isabel Romano Hernández, Rúmel Hernández Avendaño y Erika Montiel Pérez.
Este día se desahogarán las audiencias de los cinco aspirantes que obtuvieron un promedio superior o igual a 80 por ciento en la evaluación previa: Leobardo López Morales con 90 por ciento de aciertos; Enrique Buitrón Sánchez con 84 por ciento; así como Fernando Valdez Zainos; Lucero Romero Mora y Claudia Cervantes Rosales con el 80 por ciento de aciertos cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario