200 trabajadores del ISSSTE podrían verse afectados, si hay recorte: Guillermo Cisneros - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

martes, 28 de mayo de 2019

demo-image

200 trabajadores del ISSSTE podrían verse afectados, si hay recorte: Guillermo Cisneros

Responsive Ads Here

manifestaci%25C3%25B3n+sntissste

Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 28 de mayo de 2019) Cerca de 200 trabajadores del Instituto de Seguridad Social y Servicios para Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala podrían verse afectados por un eventual recorte de personal en esta institución a nivel nacional, sostuvo Guillermo Cisneros Pérez, secretario general de la sección 40 del Sindicato Independiente (SNTISSSTE).
50 agremiados a este sindicato se manifestaron esta mañana al exterior del Hospital General del ISSSTE en la ciudad de Tlaxcala para exigir la reintegración de personal adscrito a Turissste, atención al derechohabiente y comunicación social.
Además, por la amenaza de un recorte masivo de más de 10 mil plazas de personal operativo a nivel nacional, el próximo 30 de mayo, que podría afectar a 200 empleados de la delegación tlaxcalteca.
Hasta el momento, en la entidad no se ha percibido esa afectación, dado que no cuenta con agencias turísticas. No obstante, aseguró que cerca de 100 trabajadores se vieron afectados en sus ingresos la quincena pasada.
El secretario general de la sección 40 del SNTISSSTE, indicó que el 5 de febrero de este año acordaron que las agencias de Turissste no desaparecerían, sino que serían incorporadas a las direcciones de prestaciones económicas y sociales.
"Sin embargo, el director general dio la instrucción de separar a todo el personal. Ésa es una de las muchas mentiras en está incurriendo; al igual que el presidente", manifestó.
En entrevista, agregó que desde marzo le han buscado para entablar diálogo y lograr acuerdos. "Entendemos que el país está cambiando día con día y nos sumamos a ese esfuerzo de trabajo, pero con diálogo".
Respecto a los recortes a insumos en el sector salud que se han señalado en medios nacionales, Cisneros Pérez comentó que procuran servicios, atención y medicamentos en todas las áreas, pero sin presupuesto "¿qué servicio le vamos a dar a un enfermero crítico que viene por un problema de hipertensión, por una crisis de diabetes, por un problema de diálisis o hemodiálisis?"
"Al día de hoy, podemos decir que tenemos un abasto aceptable de medicamentos; lo que el gobierno no entiende es que no puede retener el dinero, no puede jugar con la salud de los trabajadores. Hay medicamentos de alta especialidad que deben comprarse con anticipación, a través de una licitación pública con empresas nacionales o internacionales", añadió Guillermo Cisneros.
Refirió que este proceso toma cerca de 30 días, a los que se suma el tiempo de entrega por parte de los proveedores; por lo que en ese lapso sí se podría afectar a los pacientes.
El líder de este sindicato que agremia a 80 trabajadores, aproximadamente, aseguró que han buscado que su manifestación no afecte a los derechohabientes, pero algunas áreas han quedado con un solo empleado a cargo cuando usualmente son atiendidas por varios.
"Sí estamos quedando mal con el usuario porque nos estamos manifestando por el respeto a nuestro trabajo", reconoció.
En días subsecuentes podrían cerrar la delegación del ISSSTE o tomar las calles para hacer escuchar sus demandas, pero indicó que sus éste no son competencia de la delegación, sino que es un problema que debe atenderse desde la federación.
"Pedimos a la derechohabiencia que nos entienda. No es nuestra responsabilidad. La autoridad, el presidente, es el responsable por no liberar el recurso y sí puede crear una crisis muy fuerte", concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages