NECESARIO IMPULSAR PROGRAMAS EN FAVOR DE LA AGROECOLOGÍA: PRODUCTORES - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 27 de noviembre de 2018

NECESARIO IMPULSAR PROGRAMAS EN FAVOR DE LA AGROECOLOGÍA: PRODUCTORES


Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 27 de noviembre de 2018) Productores agroecológicos hicieron un llamado a los gobiernos estatal y federal para que volteen a verlos.
Durante la presentación de la Feria de Productos y Alimentos Agroecológicos, Naturales y Artesanales; Humberto Morales Fuentes -productor- refirió que los programas gubernamentales de apoyo a este sector, privilegian la adquisición de tecnología para labrar la tierra o para eficientar sus procesos.
Sin embargo, expuso que estos beneficios no se adaptan a la producción agroecológica; con la cual buscan generar bienes con el uso mínimo de maquinaria, sin químicos y de manera artesanal.
En este sentido, Morales Fuentes abundó que la tecnología los hace más dependientes. Mientras que recuperar las prácticas ancestrales para la producción, da como resultado bienes más limpios y saludables para las personas.
Asimismo, dijo que buscan trabajar estrechamente con los consumidores para concientizarles sobre los beneficios de consumir alimentos agroecológicos y destacó que tienen el compromiso de colocarlos al alcance de todos los bolsillos.
Detalló que en la Feria -a celebrarse el el próximo 26 de diciembre- participarán cerca de 80 productores, en representación de diversos colectivos y organizaciones de Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y San Luis Potosí. Además, tendrán como invitados a representantes de Brasil, Paraguay y Honduras.
Por su parte, Ivonne Bagnis Rivadeneria, detalló que durante cuatro años han trabajado en torno a un Sistema Participativo de Garantía; a través de cual buscan certificar como agroecológicos tanto a productos como a sus procesos productivos.
Precisó que esta certificación está encaminada no sólo a una producción amigable con el medio ambiente; sino a la promoción de valores entre las organizaciones y comunidades que intervienen en ella.
Por último, Fernando Rugerio Pluma, de la organización Tijtoca Nemiztli, señaló que el Sistema Participativo de Garantía congrega, actualmente, a 56 productores de los cuales 26 son totalmente agroecológicos, en 16 diferentes municipios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here