RESALTA ALBERTO AMARO LABOR LEGISLATIVA EN MATERIA AMBIENTAL - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 9 de enero de 2018

RESALTA ALBERTO AMARO LABOR LEGISLATIVA EN MATERIA AMBIENTAL


Redacción (Tlaxcala, Tlax., 9 de enero de 2018) Alberto Amaro Corona, precandidato del PRD al Senado de la República, explicó a los habitantes del municipio de Papalotla que dentro de su trabajo legislativo presentó ante el Pleno del Honorable Congreso del Estado de Tlaxcala la Iniciativa de reformas a la Ley de Ecología y Protección al Ambiente de Tlaxcala, misma en la que propone crear Consejos de Participación Ciudadana, a nivel estatal y en cada municipio, donde las autoridades estatales y municipales, deberán informar las acciones a implementar, poniendo énfasis en aquellas encaminadas a recuperar y proteger el medio ambiente, logrando así que dichos Consejos se conviertan en los primeros fiscalizadores del actuar de nuestras autoridades y exigir en su caso el cumplimiento de sus responsabilidades.
La iniciativa en materia de ecología tiene como objetivo el cuidado de nuestra tierra, la casa de todos, pues solo con acciones concretas vamos a poder vivir en un medio ambiente sano y con mejor calidad de vida.
Alberto Amaro, expresó que el Consejo Estatal de Participación Ciudadana en Materia de Ecología y Protección al Ambiente así como los Consejos Municipales de Participación Ciudadana en Materia de Ecología y Protección al Ambiente, así como los órganos colegiados de supervisión, proposición y evaluación de la política pública, sesionarán al menos dos veces al año de forma ordinaria y podrán sesionar cuantas veces sea necesario de forma extraordinaria, a petición de su presidente o presidenta y serán los encargados de vigilar el trabajo adecuado en materia de ecología en los 60 municipios del estado tlaxcalteca.
En este sentido el precandidato a Senador, externó que el Congreso del Estado y los Ayuntamientos serán los encargados de integrar al Consejo Estatal y los Consejos Municipales, los primeros noventa días de cada administración y convocar a instituciones educativas, asociaciones civiles y a la población en general a presentar propuestas ciudadanas de consejeros, así mismo el Congreso y los Ayuntamientos serán quienes elijan los perfiles para la integración de los consejos analizando el perfil y experiencia de todos y cada uno de los aspirantes en materia ambiental.
Alberto Amaro, indicó que el consejo podrá celebrar convenios con organizaciones obreras y grupos sociales para la protección del ambiente en los lugares de trabajo y unidades habitacionales, con comunidades agrarias y las organizaciones campesinas para el establecimiento, administración y manejo de áreas naturales protegidas, con la finalidad de brindarles asesoría ecológica en las actividades relacionadas con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales tanto en áreas naturales protegidas como en zonas de protección ecológica, con el único objetivo de cuidar y responsabilizarnos de nuestro planeta tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here