ESTIMA TEPJF ATENDER 50 MIL ASUNTOS RELACIONADOS CON PROCESOS ELECTORALES DE ESTE AÑO - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 8 de enero de 2018

ESTIMA TEPJF ATENDER 50 MIL ASUNTOS RELACIONADOS CON PROCESOS ELECTORALES DE ESTE AÑO


Zurya Escamilla Díaz (Ciudad de México, 8 de enero de 2018) El Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF) atenderá un estimado de 50 mil asuntos relacionados con el Proceso  Electoral Federal 2017-2018; comentó la magistrada presidenta Janine Madeline Otálora Malassis.
Esto en consideración de los tres mil 600 cargos de elección popular que se renovarán a nivel federal y en 30 entidades del país.
Aseguró que las sentencias obedecen solamente a las razones del derecho y las impugnaicones serán resueltas con independencia y neutralidad."El Tribunal forma parte de un entramado constitucional diseñado para garantizar el Estado de derecho y específicamente le corresponde garantizar la legalidad de los procesos electorales y la protección de los derechos políticos de las y los ciudadanos".
Asimismo, reiteró la responsabilidad de los juzgadores que integran el TEPJF para mantenerse fuera del debate político y explicar sus decisiones con el fin de evitar confusiones.
Sobre la modificación que realizaron al Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, para homologarlo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; insistió en que ninguna prohibición fue revocada y enfatizó que no se abrió el paso a posibles violaciones de la normatividad electoral mediante el "reparto de propaganda en forma de tarjetas con futuros beneficios"
Desde el 2017, informó, las diversas salas que integran el Tribunal Federal han recibido 905 asuntos relacionados con el proceso electoral federal; muchos de ellos relacionados con acuerdos, lineamientos o actos del Instituto Nacional electoral (INE).
Otálora Malassis puntualizó que en un Estado de Derecho es preciso que las normas sean dada únicamente por el legislador; por lo que las autoridades electorales no deben hacer interpretaciones que incrementen "restricciones, obligaciones o sanciones de las personas".
No obstante, observó que han sido numerosos los actos y decisiones del órgano electoral que el TEPJF ha validado y respaldado, como el calendario electoral, la nueva demarcación territorial de los 300 distritos federales uninominales, el uso de una aplicación móvil para recabar el apoyo ciudadano para registrar candidaturas independientes; entre otros.
"Hacemos este recuento para reiterar que mantenemos una relación constructiva, fluida y respetuosa con los integrantes del Consejo General del INE en el ámbito de nuestras respectivas atribuciones", comentó.
Llamó a la corresponsabilidad de instituciones electorales, medios de comunicación, ciudadanos y actores políticos. "Todas y todos los mexicanos debemos respaldar nuestra democracia y participar para hacer efectivos los derechos políticos desde nuestras respectivas tareas y para el fortalecimiento de México".

"Hoy tenemos todo lo necesario para que procesos electorales complejos como los que tendremos este año sean resueltos en un marco de paz social y a través de los cauces institucionales, y por ello es importante fortalecer la confianza de la ciudadanía en la funcionalidad de su democracia", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here