Editorial
Este lunes 7 de septiembre inicia el
Proceso Electoral Federal 2020-2021 conforme a lo dispuesto por el Instituto
Nacional Electoral (INE), por ello no se pueden perder el contenido de esta revista.
En esta ocasión hablamos sobre las propuestas
que quedaron pendientes en la reciente reforma electoral en Tlaxcala y a quiénes
dejaron fuera.
Además, entrevistamos al presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), magistrado Fernando Bernal Salazar,
quien habló sobre la reciente reforma en materia de transparencia para los
poderes judiciales.
Quiero dar la bienvenida y agradecimiento
a dos nuevos colaboradores; por un lado, a la maestra Gabriela Vargas, quien presenta
un interesante artículo sobre una resolución del TEPJF respecto a la violencia
política y sus implicaciones a partir de ahora.
Por otra parte, al Colectivo Migración
sin Fronteras que a través de la pluma de Alan Vigueras destaca la contribución
de los migrantes, aun en medio de la pandemia.
Asimismo, reitero el agradecimiento al
doctor Dionicio Vázquez por su siempre puntual y valiosa contribución.
Disfruten mucho esta revista y hasta la
próxima,
Zurya Escamilla Díaz
Directora
Contenido
Pág.
2. Olvidados de la reforma electoral.
-Artículo-
Págs. 6. Tlaxcala en datos.
Pág.
7. La violencia tiene nombre: candidatas y candidatos a escrutinio.
-Artículo-
Pág. 10. Información de la quincena.
Pág.
11. Alista TSJE transparencia de sentencias judiciales: Fernando Bernal
Salazar.
-Personajes-
Pág. 14. COVID-19
Pág.
15. De la rutina al ritual.
-Artículo-
Pág.
17. Las relaciones exteriores de México (1821-2020)
-Recomendación-
Pág.
18. ¿Qué hay detrás de los héroes sin capa en México?
-Opinión-
Pág.
20. Tiene SECTE dos módulos más para tramitar licencias.
-Debes
saber-
No hay comentarios:
Publicar un comentario