Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 12 de marzo de 2018) Con 101 de 120 consejeros estatales reunidos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) avaló la lista de candidatos por representación proporcional para diputados locales, las candidaturas por mayoría relativa y la reestructuración del Comité Ejecutivo Estatal.
De este modo, Domingo Calzada Sánchez, presidente interno del Sol Azteca, informó que 99 consejeros votaron la lista de candidatos plurinominales al Congreso Local; misma que, por respeto al principio de paridad de género, irá encabezada por Laura Flores Lozano, seguida de Alberto Amaro Corona, Rita Ruiz Escamilla y Giovanni Montiel López.
Por lo que respecta a las candidaturas por mayoría relativa, en el distrito 6, con cabecera en Ixtacuixtla, irá Silvia Chamizo Checa con María Rodríguez George como suplente. En el distrito 6, Contla de Juan Cuamatzi, van en fórmula César Fredy Cuatecontzi Cuauhtle y Porfirio Hernández Sastre.
En Huamantla, distrito 11, van Martha Morales Cuapio con Brenda Flores Pluma como suplente; en el 12, Teolocholco, encabeza Joselin Tecuapacho Espinoza y su compañera de fórmula es Gabriela Texis Tecuapacho.
Además, en Zacatelco, distrito 13, buscará la reelección Adrián Xochitemol Pedraza y su suplente es Omar Rojas Sánchez. Finalmente, en el distrito 14, Natívitas, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes va por la diputación, acompañado de Galileo Bustos Cervantes.
El dirigente del PRD destacó que la definición de estas candidaturas fortalece la unidad interna y fue armada con apego al principio de paridad de género. No obstante, reconoció que su alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y Alianza Ciudadana (PAC) podría propiciar ajustes a las candidaturas.
Respecto a la reestructuración del Comité Ejecutivo Estatal, refirió que Hilda Lara Rojas quedó frente a la Secretaría de organización,Giovanni Montiel López en asuntos electorales, Rocío Tapia Vega en finanzas, Luis JAavier Sánchez Vázquez en la secretaría de jóvenes y Aurora Villeda Temoltzin como secretaria de equidad.
Mientras que frente a la secretaría de política de alianzas quedó Nicolás Pienada Sosa; en comunicación, Horacio Morales Hernández; en movimientos sociales, Octavio Meza Meza; en derechos humanos, Alejandro Gómez Berruecos.
Laura Flores Hernández quedó frente a la secretaría de formación política, Paz Domínguez Capilla en planeación, David Pineda Sesma en enlace legislativo y Mario Gaspariano en asuntos municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario